Narcisos 18-02-2020

Pese a que este año prácticamente no ha hecho invierno hasta la fecha, pensábamos que se hubieran adelantado, pero no, les encontramos en pleno apogeo prácticamente en las mismas fechas que el año pasado.

Ante tal espectáculo es difícil controlar la emoción y conseguir una buena toma que nos permita captar la inmensidad del ejército de trompetas amarillas que nos rodea por completo.

Nos movemos con cautela para intentar no pisar ninguno, tarea del todo imposible.

Unos puntos de color morado salpican el omnipresente amarillo que tapiza todo el sotobosque, los Dientes de perro, que en este caso, sí advertimos que van un poco más retrasados que el año anterior. Parece que las temperaturas les condicionan menos que las horas de luz, sus sensores advierten que los días alargan y que hay que florecer antes de que robles y hayas saquen sus hojas.

El reto de una buena toma nos sumerge en una profunda y silenciosa concentración, que trastoca el ritmo del tiempo y nos convierte en un elemento más del bosque. El tamborileo del picapinos se acerca, los insistentes silbidos del trepador destacan entre la agitada algarabía de la multicolor cohorte de pequeños páridos, que en un agitado frenesí barren el bosque sobre nuestras cabezas: carboneros, herrerillos, mitos, agateadores,… y de fondo el histérico relincho del Pito real.

Acabamos el día con unas impresionantes luces del atardecer, que terminan por vaciar las baterías de nuestros equipos, pero  que cargan las de nuestros cuerpos para una buena temporada.

Continuar leyendo

, , ,

Milano real cazando ratas en medio del pueblo. El Fauno de Maiorga 31/01/2020

Hacía muy bueno y al mediodía varios milanos aprovechaban las térmicas junto a casa, así que decidí salir a “milanear“. Me encontré con KarterUe, e incluso hablamos de lo guapo que sería ver cómo cazan y se comen las presas en vuelo.

“Os estoy viendo” (y ¿oyendo…?)

Al rato, uno se lanzó en picado en medio del prado junto a las casas del pueblo.

Parece que ha pillado algo, pero me encuentro tan lejos, que no alcanzo a ver qué es lo que lleva entre las garras.

¡No me lo puedo creer!.

Se dirige directamente hacia  donde me encontraba plantado con la cámara y el trípode

y empieza a circlear y  chillar sobre mi cabeza.

¡Ha venido a enseñarmelo estoy seguro!.

Se encontraba tan encima que no me daba la verticalidad para poderle sacar una foto en condiciones, colocada como tenía la cámara en el trípode.  Por fin, en uno de esos circleos, pude sacarle unas fotos y darme cuenta así de su importante labor  como controlador de plagas.

Momentos como estos son realmente inolvidables.

Gracias por este emocionante regalo.

Continuar leyendo

, , ,

MILANO REAL desde mi ventana. 18-12-2019. El Fauno de Maiorga

No me encuentro en Finlandia. Desde la habitación de casa he visto pasar una sombra y raudo y veloz me he lanzado a por la cámara.

El Milano real azuzado por varias urracas ha decidido por fin posarse en este pino solitario, lo que me ha dado la oportunidad de disfrutar de esta extraordinaria secuencia.

Estas acículas se me clavan en las garras, posándome quizás en esta otra ramita.

¡Qué esto no aguanta!

Puedo aprovechar el impulso y proyectarme alto a ver si estas urracas dejan ya de incordiar.

Continuar leyendo

, , ,

Cuaderno de campo NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2019 Basokolore

01-11 Galanpernas y Boletus. Los tejones están excavando otra galería en la tejonera principal. Llueve bastante. Sapos comunes, algunos pequeñitos.

02-11 Petirrojo.

Olas de niebla.

03-11 Mucho viento y lluvia.

Pasan gansos (+-24) suroeste luego al sur.

Este año el otoño ha pintado de color Basokolore

04-11 Corza y corzo joven.

Adosados de gnomos

04-11 Amanita muscaria

04-11

05-11

Amanita pantherina

27-11 Boletus edulis, lengua de vaca y níscalos.

23-11 Día de los Bosques autóctonos, algunas bellotas están empezando a germinar.

Ya han venido los estorninos pintos

01-12 Escandalera de gansos por la mañana, bando de unos cien.

03-12 Empiezan las prímulas. Un cornejo en flor

04-12 Primera helada, caen las hojas.

06-12 Pardillas en los robles.

Pardilla (Clitocybe nebularis)

07-12 Pie azul (Rhodopaxillus nudus)

07-12-Lance del gavilán a dos torcaces.

Txirta

Txahala

10-12 Luna al anochecer

14-12 Hace muy bueno. Milano real

Tarabilla común

16-12 Pasa el gavilán en vuelo rasante por el porche a medio metro del suelo.

17-12 Llueve. Está creciendo la hierba. Cantan el mirlo y el chochín como en primavera.

18-12 Hace muy bueno. Los carboneros vienen a comerle la comida al perro.

27-12 Helada.

28-12 Hace muy bueno, pero hiela por las mañanas. Curruca capirotada, pinzones, jilgueros, tarabillas, estorninos, tamborilea el picapinos, arrullan las torcaces, relincha el pito real. Hay bombus en la huerta al diente de león y las verónicas. Mitos, herrerillos y carboneros en las vezas.

29-12 Hace muy bueno, hiela también por la mañana. Sigue la curruca en los frutales.

Continuar leyendo


La garza cazabichos. Un humedal junto a mi casa. Noviembre 2019. El Fauno de Maiorga (Xabi Ramos)

Aguantando el chaparrón

La garza no desaprovecha la oportunidad que le brinda este pequeño humedal formado tras las fuertes lluvias de los últimos días. La alcantarilla no ha tragado más y se ha inundado la  zona verde que hay junto a mi casa. Se ha formado una  lagunita efímera que hará las veces de un pequeño humedal. A ella se han acercado oportunistas, además de  la garza,  lavanderas y bisbitas.

Gotas fuera

La garza aprovecha la ocasión para hacer una buena limpieza de bichos de todo tipo que afloran a la superficie de la tierra inundada.

¿Quién anda ahí?

¡Uhm, angulas de campa!

“No te resistas”

¡Buen arponazo!

Descuartiza bichos

“A ver si yo también pillo algo”

Txirta (Bisbita): “Yo ahí ni me meto”

Continuar leyendo

, , , , ,

Garza en la campa cazando insectos. 30/31-10-2019. El Fauno de Maiorga

Dieta variada, de desayuno unos saltamontes,

unos grillos,

langostas,…

Y después del hamaiketako,

ahuecar el traje y recolocar las plumas

Fotos: Xabi Ramos

Continuar leyendo

, , ,

Paisajes otoñales. El Fauno de Maiorga (Xabi Ramos). Octubre 2019

Continuar leyendo

, ,

Cuaderno de campo Basokolore Octubre 2019

02-10 Petirrojo cantando como en primavera.

Curruca capirotada macho

04-10 Pase de Currucas capirotadas  y mosquiteras, picando los higos. Llueve.

Curruca capirotada hembra o joven

Higo, barrita energética para la migración

Curruca mosquitera

07-10 Primeros milanos reales, dos, circleando junto a dos ratoneros al mediodía, hace muy bueno.

19-10 Pase de Txirtas

21-10 Matxintxu.

El Fauno de Maiorga (Xabi Ramos)

Continuar leyendo

, , , ,

Cuaderno de Campo Basokolore Agosto – Septiembre 2019

08-08 Los vencejos vienen a despedirse: unos 50 vencejos andan sobrevolando la huerta cazando mosquitos y hormigas voladoras que tras el sofocante calor salen del seto al atardecer.

10-08 Aviones comunes persiguen y azuzan al gavilán.

12-08 Curruca y colirrojo en los frutos del saúco

13-08 Volantones de alcaudón  dorsirrojo.

Volantones de Pito real.

17-08 Erizo junto a casa.

22-08 Crías de lagarto.

24-08 Cientos de golondrinas y aviones en los cables de la luz preparándose para el viaje.

¡Qué no cabemos más!

¡Mira cómo se dobla!

26-08 Aún están el Zarcero y las crías de alcaudón

27-08 Una abubilla cerca de la huerta.

Muchas moras y avellanas. Empiezan las nueces.

28-08 Maduran las uvas.

31-08 Esfinge calavera muerta sin desplegar del todo las alas.

01-09 Pase de papamoscas cerrojillo

02-09 Las golondrinas siguen preparando el viaje pero no hay tantas como el otro día. Empiezan los higos.

Ortu kolore

Berenjena rellena

Tomate relleno

03-09 Tres águilas calzadas chillando hacia las 12 del mediodía.

08-09 Águila culebrera.

09-09 Los tejones están metiendo hierba en la tejonera. El zorro en la campa con el burro y el caballo.

Avispón europeo haciendo la colmena en una caja nido.

10-09 Llueve mucho. Caen las nueces. Torcaces.

15-09 Jabato solitario comiéndose  tan tranquilo las manzanas a las 10 de la mañana.

19-09 Halcón abejero circleando a las 11.

21-09 Volantón tardío de chochín

22-09 Una golondrina. Viene la ardilla a las nueces.

Mantis religiosa

23-09 Ya no hay ninguna golondrina ni aviones.

Volantón de tarabilla

24-09 Pase de mosquiteros y colirrojos. Se empiezan a dejar ver tb. Muchos petirrojos. Bando de unas 30 malvices en las uvas.

29-09 Veranillo de San Miguel. Petirrojos y chochínes cantan como en primavera.

Continuar leyendo


Berrea en el Gorbeia. El Fauno de Maiorga. Septiembre 2019

Fotos: Xabi Ramos

Continuar leyendo

, , ,

prev posts prev posts