¿Quién se come las cerezas? 17/05/2020

Yo no he sido, lo de los morritos viene de serie

Volantón de mirlo

Dame, dame que están muy buenas

Yo me sirvo solo

Curruca capirotada hembra

Gorrión y el trepador, y la ardilla y el tejón,…

Continuar leyendo

, , , , ,

Cuaderno de campo MAYO 2020 basoKOlore

31-05 Picapinos con oruga gigante, tres cebas en una hora (Xabi),…

30-05 Fotos y videos picapinos por la mañana 8-9h bastante activos.

El txepetxa parece querer hacer segunda puesta.

29-05 Mucho calor.

Verificado que el nido es de picapinos (hide).

Nido a medida…

28-05 Los pollos del picapinos empiezan a cantar más.

Flor de la malva,

Volantones de pinzón.

Primeras libélulas.

27-05 Volantones de colirrojo.

26-05 Se oyen pollos en el nido del picapinos  y los padres a lo lejos.

Dos tejones en la tejonera al atardecer, por eso no está el zorro.

25-05 Volantón de mirlo tomando el sol con las alas y el pico abiertos, podría estar dándose  un baño de hormigas.

24-05 Sigue cantando el zarcero en el manzano.

No se ve al picapinos en el agujero ni se oye nada.

23-05 Llueve por la mañana.

22-05 En el balcón de Iosu han criado este año hasta el momento: trepador, agateador, carbonero, herrerillo, puede ser que el cárabo y tres parejas de vencejos.

21-05 Ardilla en la carretera.

Pelea de dos carboneros enzarzados en el suelo.

19-05 Hace muy bueno.

El alcaudón dorsirrojo se deja ver por la huerta.

Madreselva en flor.

El jabalí ha estado hocicando en los robles donde salen los hongos.

Peti en la tierra removida.

17-05 Toda la tropa en las cerezas,…

Volantón de tarabilla.

Los carboneros del cerezo del picapinos parece que han volado hoy mismo, los padres les ceban cerca del nido.

El picapinos ni se le ve ni se le oye.

16-05 Ya han volado los txepetxas, a las 9,30 ya no están, pero les encuentro en el corredor ecológico, llego a contar hasta cuatro volantones.

Rico, rico…

15-05 En el nido del txepetxa se ven dos bocas grandes por lo que todo ha sido una falsa alarma, parecía que le había parasitado el cuco.  Parece que están a punto de volar.

14-05 Vienen a las cerezas: mirlo y volantón, cornejas, pito real, picapinos, trepador, currucas capirotadas, gorriones,…; (entrada,  ¿quién se come las cerezas?)

En el nido del carbonero del manzano no hay movimiento, miro y hay tres pollitos muertos comidos por las hormigas.

Tampoco hay movimiento en la caja del peral: el nido no está bien terminado y hay un solo huevo tapado por el musgo y frío.

Los carboneros del cerezo del picapinos siguen en el nido por lo que no son los volantones de ayer.

Una corza en la tejonera.

La madriguera del zorro no parece estar ocupada.

Sirimiri todo el día.

13-05 Carboneros ceban volantones en el cerezo del huertuco.

Carbonero macho con pupa de mariposa

¡Cuidado, cuidado!

Volantón en el álamo blanco

El cucu para llevar la contraria canta durante todo el día.

12-05 En el nido de txepetxas parece que hay algo raro, ya veremos.

El carbonero “solitario” nos ha engañado, en realidad, está cebando en la caja nido del peral.

En el nido de carboneros del agujero del manzano ya han nacido, al menos tres pollitos, de uno o dos días.

En el prado del fondo otro nido de carboneros y van tres. En un agujero en un cerezo viejo en forma de tiragomas, parece que están grandes;

estando allí sale de un agujero de otra rama el picapinos, parece estar incubando.

El trepador azul viene a las cerezas y a cazar insectos en los nogales. Por el escándalo parece que está cebando volantones en los cerezos, pero no es seguro.

Zarcero, puede haber hasta tres parejas criando: la del Búnker, la del corredor ecológico y la del fondo.

Curruca capirotada dando un recital de canto en los nogales. El cucu ya sólo canta un poco al anochecer.

11-05 Llueve sirimiri por la tarde.

Ya ha venido el alcaudón dorsirrojo.

Rosal silvestre y parsiflora en flor, empieza el aligustre.

10-05 Llueve con alegría todo el día.

09-05 Ceban los dos chochines, uno de ellos de vez en cuando entra y permanece unos cinco minutos dentro (¿incuba a los pollitos porque hace frío?).

Zarcero cantando como loco (videos).

Bella dama en las nepetas

Lluvia de tormenta por la tarde.

08-05 Muy bueno por el día, por la tarde noche tormenta de rayos y truenos, pero mucho ruido y pocas nueces.

07-05 Las tarabillas ceban volantones a la entrada de casa.

El carbonero “solitario” parece que ya no está solo, se meten en el agujero del manzano que está en el paso. En estos momentos habría dos parejas de carbonero común criando, ésta y la del corredor ecológico.

Canta el zarcero desde la mimbrera.

Nublado, levanta a media mañana. Los gorriones tienen un enorme trajín, la mayoría cebando a tope aunque también ya hay algún volantón.

06-05 Luna llena.

05-05 El txepetxa que andaba haciendo el nido el 04-04 (fotos metiendo material) ya está cebando; sale con el saco fecal y por fin encontramos el nido en un agujero de un bloque de cemento de la cuadra del caballo y el burro. Se ven dos cabecitas muy pequeñas, habrán nacido ayer o antesdeayer, dos días a lo sumo.

¡Qué te den!

La carbonera sigue incubando en el agujero de un manzano del corredor ecológico.

El carbonero solitario sigue cantando y se deja ver con frecuencia cerca de otro agujero en el manzano viejo del paso hacia el prado de abajo;

Cantan dos zarceros: uno en la punta de un fresno en el corredor ecológico y otro le contesta en el zarzal del búnker;

Viene un trepador azul a los nogales y se va con el pico lleno de insectos hacia el camino de entrada a casa;

Viene la pareja de vencejos de casa.

Primera Chupaleche y zigena.

Bombus negro y culo rojo y rayados.

2ª siega; ponemos vainas; empiezan a pintar las cerezas.

Tejón hembra atropellado a la subida de casa.

04-05 Ha aparecido una carbonera común con placa incubatriz muerta de hace días. Esto podría explicar que se haya perdido la puesta del nido del cerezo, que estaba en una grieta casi a ras de suelo y en el que se oían pollitos pequeños; y también que un carbonero macho lleve varios días cantando como loco en el mismo sitio.

Nido de carboneros en un buzón. Nota del cartero: “En el buzón hay pollitos, dejo las cartas en el otro hasta que vuelen”.

Se oyen los vencejos por primera vez.

Aguililla calzada circleando, fase clara de libro.

Hace mucho calor, viento sur, ruido de truenos y como de galerna.

03-05 Muy bueno.

Las currucas capirotadas cantan y se responden.

El cucu cada vez canta menos, algo por la mañana.

Dos murciélagos dando vueltas alrededor de la casa.

Cantan los grillos día y noche.

02-05 Vuelan los herrerillos a  las 11,30; primero salen tres y más tarde uno más,

en total 4.

Trepador azul con picarrada, viene a los nogales y no se ve qué se lleva, parecen insectos

El picapinos viene a los cerezos y parece que se lleva las cerezas verdes.

Volantón de mirlo común.

Primeras digitalis.

Iosu ve los tres primeros vencejos.

Hace muy bueno, cantan los grillos y los sapos parteros.

01-05 Siguen los herrerillos en el nido.

Abriladas todo el día. Tormenta fuerte por la tarde noche.

Continuar leyendo

, , , , , ,

Nido de herrerillos en un agujero de un viejo cerezo abril mayo 2020. basoKOlore videodiversos

Continuar leyendo

, , , ,

Nido de Herrerillos en el cerezo. BasoKOlore. 02-05-2020

Este es mi perfil bueno

¿Hay alguién ahí?

Si saco el culito te llevas mejor este regalito.

“Saco fecal”

¿Qué hace Ud. ahí?

Ya no hay moros en la costa,

hora del paseo (11,30h.)

todos para fuera;  uno, dos , tres… y hasta cuatro

Aterrizaje forzoso:

el primer vuelo sólo era para estirar las alas

Aquí mucho más seguro

Bon chance, petits enfants!

Continuar leyendo

,

Carbonero palustre abril 2020. BasoKOlore, cajas nido

Continuar leyendo

, ,

Display nupcial y canto de cortejo de TXEPETXA. 04/04/2020 BasoKOlore Video diversos

Continuar leyendo

, , ,

El Fauno de Maiorga. Xabi Ramos PORTFOLIO 2018-2020

Continuar leyendo

,

Cuaderno de campo BasoKOlore Marzo-Abril 2020

MARZO

Petirrojo, txantangorri cantando en los cerezos

Verderón cantando

21-03 Milano negro sobrevolando la huerta. Hace muy bueno, cantan el txepetxa, malviz, verderón, mirlos,… Pase de currucas y mosquiteros.

Los carboneros se meten en la caja del cerezo del corredor ecológico.

Los arces campestres y nogales empiezan a sacar la flor.

Carbonero en los nogales en flor

22-03 Tamborilea el picapinos. Se oye por primera vez al CUCU tímidamente al medio día.

Aguileñas o Kukuprakak

Preparamos la huerta y echamos compost

¡Qué ven mis ojos!, no me lo puedo creer, pedazo lombriz

26-03 Cáscaras de huevo debajo de la caja nido del  cárabo.

Los mirlos ahora sí con picarrada.

29-03 Abubilla en la huerta.

Sapo común

30-03 Chispitas de nieve y llueve.

¡Cuidado, alguien nos escucha!

Estrelladas

31-03 El que está criando en realidad en la caja del cerezo del corredor ecológico es el carbonero palustre;

debe estar incubando porque entra y no sale. Frío y llueve.

ABRIL

02-04 Chochín, Txepetxa, cantando y agitando las alas en la leña. Hace bueno.

03-04 Están saliendo anémonas de bosque en los robles grandes del fondo, hasta ahora nunca las habíamos visto, puede que esté relacionado con que hemos cerrado la zona al pastoreo. Habrá que ir observando a ver si van aumentando.

04-04 Hace muy bueno. Viento sur.

Chochín, txepetxa, epetxa, cantando y moviendo las alas,

viene con musgo para hacer el nido,

se mete por el tejado de la cuadra, pero aún no se ve dónde lo está haciendo.

Jilguero

Carbonero, Kaskabeltza

Ya han llegado las golondrinas residentes

Dos milanos negros circleando todo el día y jugando con el viento sur.

06-04 Llueve.

Sapo común.

07-04 Ya han llegado los aviones comunes. Borraja silvestre en flor.Ha hecho muy bueno. Se oye tímidamente algún grillo por la tarde y noche, también algún sapo partero.

Luna de sangre

08-04 Los carboneros palustres están cebando.

Seis pollitos  y un huevo huero.

Carbonero palustre con saco fecal

Dos agateadores andan rondando la caja nido hecha con el cerezo viejo,

dentro hay un nido terminado.

Primer eslizón.

Canta un grillo por la noche. Los sapos parteros también pero aún a ratos.

09-04 Hace muy bueno. Cantan los grillos. El picapinos parece estar haciendo el nido, ya no es el tamborileo de antes. El cucu  empieza a ponerse muy pesado. El caballo tiene ya muchas moscas.

10-04 Concierto de pájaros al amanecer mezclados con los del cárabo y el cucu. La pareja de zorros anda rondando la madriguera.

11-04 Llueve.

Los carboneros palustres siguen cebando.

Viene la pareja a la vez, uno trae cebo

y el otro un montón de lana en la boca

12-04 Llueve por la noche del 11 al 12. Las anémonas han perdido la flor.

“Helecho hembra” en pleno apogeo.

Por la tarde hace muy bueno, cantan ya los grillos todo el tiempo.

Abubilla al salir de casa.

Por la noche cantan el cárabo, los grillos los sapos parteros y el sapo común. Viento.

Se oye al Sapo común macho cantando debajo del coche

13-04 Los caracoles se han comido las lechugas verdes, las de hoja de roble se han salvado.

Malviz y yunque

14-04 Empieza la flor de las acacias.

Camachuelo haciendo el nido en el corredor ecológico

Los carboneros comunes llevan días agitados  cerca de la caja nido del cerezo de Kanterazulo pero la entrada parece tener telarañas. Quizás no la ocupen porque no la he limpiado del nido de la temporada pasada.

Por la tarde, sin querer, descubrimos los dos misterios:  qué hacían los carboneros por allí y por qué la gata se pasa horas junto al cerezo;  los carboneros están criando en un agujero del tronco a escasos treinta centímetros del suelo, se ve una boquera, pero es muy difícil verles, deben ser aún pequeños, porque se les oye piar poco. La gata no puede acceder, esperemos que salgan adelante.

Pasa el gavilán en vuelo rasante por la huerta al anochecer.

15-04 Viento del sureste fuerte.

En un agujero de un manzano del corredor ecológico, que el año pasado limpiamos de madera carcomida, hay un montón de pelo de caballo amontonado; cerca rondaba un herrerillo. Habrá que estar al tanto.

16-04 Primera vez que vemos al Colirrojo real en BasoKOlore;

igualmente habrá que estar al tanto a ver si le da por criar.

El nido del agujero del manzano está ya terminado. LLueve por la tarde.

Doble de oruga verde, ¡marchando!

Los padres de los carboneros palustres

se ponen a chillar como nunca porque me ha seguido la gata.

Y razón no les falta. Gata marta

17-04 Volantón de mirlo común. Empiezan las serapias. Unos 15 buitres y 2 milanos por la mañana. Abriladas por la tarde.

Mirlo macho

Txonta, pinzón

18-04 En el nido del agujero del manzano hay al menos cuatro huevos.

Los carboneros están entrando en la caja nido del peral en la zona de los frutales.

Serbal de los cazadores en flor

Tarabilla criando a la entrada de casa

Colirrojo tizón macho cantando en el nogal

Están haciendo el nido en el txoko del vecino

Colirroja

Hace muy bueno por la mañana, pica el sol de tormenta. En buena hora sembramos las patatas, por la tarde llueve con alegría así que no tardarán en salir.

¡Qué bien me viene esta valla para rascarme el trasero!

19-04 Los carboneros comunes entran en el tronco del cerezo pero no muy a menudo, ¿qué podrá estar pasando?.

Los carboneros palustres siguen cebando. En el nido del agujero del manzano hay ahora cinco huevos.

Cornejas azuzando a un ratonero, la unión hace la fuerza

20-04 Hembra de Colirrojo real:

Sáquame una de espaldas,

ahora un detalle de frente,

otro detalle de la cola y  del dorso en las composteras,

¡ ya vale de sesión de fotos…!”

21-04 Txantxangorri cantando bajo la lluvia

22-04 Primer erizo atropellado, hasta el momento se habían ido librando porque no ha habido tráfico por la noche.

Los seis pollos del carbonero palustre están completamente emplumados.

23-04 Vuelan los carboneros palustres, por la mañana hasta el mediodía aún estaban en la caja, pero ya sacaban medio cuerpo por el agujero; por la tarde a las 18h. ya habían volado. ¡Buena suerte!

Los herrerillos de la ventana de Iosu también han volado al mediodía. Ha hecho muy bueno y los grillos cantan  a tope, tb. el zorzal, el mirlo y la curruca capirotada,…

24-04 Llueve de tormenta. El zorro está cerca de la madriguera.

25-04 En el nido del manzano del corredor ecológico está incubando un carbonero común.

Los serbales blancos, el manzano de la entrada y el nogal del camino, que son más tardíos que los demás empiezan a sacar las hojas.

26-04 Ha llovido por la noche.

Corza preñada junto a la tejonera.

Un herrerillo está cebando en un agujero de un cerezo viejo.

El picapinos parece estar haciendo el nido en un roble junto al cerezo . Llueve de tormenta por la tarde y por la noche.

Petirrojo con picarrada.

Curruca capirotada macho cantando.

27-04 Fotos herrerillo cebando.

Cerezo gargantúa

Se oye un ruido en los robles,

se acerca una ardilla saltando por las ramas,

que al moverlas caen las gotas de las hojas,

como si estuviera lloviendo de nuevo

La pareja de picapinos se mete en el roble grande donde está la caja nido del cárabo pero muy alto. Uno lleva algo grande en el pico, parece boñiga ¿?, suben varias veces hacia los nogales y cerezos (cerezas verdes¿?), no estoy seguro de si están cebando, parece muy pronto, o están terminando el nido porque se les oye picar de nuevo el tronco como el día anterior. Abriladas.

28-04-2020 Los herrerillos siguen cebando bajo un aguacero considerable. El picapinos se oye muy cerca sobre mi cabeza, pero no consigo localizarle ni encontrar el nido. También se oye al trepador azul y al agateador. En  el nido del manzano aún no se ve movimiento pero no me acerco para no incordiar. Abriladas con alegría. Sigue cantando el cucu.

Continuar leyendo

, , , , ,

Cuaderno de campo Basokolore INVIERNO¿? 2020: Enero, febrero, marzo

18-01 Zorro con pelaje algodonoso cerca de la tejonera. Empiezan a salir flores a los almendros. Prímulas.

19-01 Bando de estornino pinto en la campa. Dos pitos reales en la campa cerca de la ermita.

22-01 Siete (7) milanos reales descansando en un roble. Reyezuelo en el seto.

24-01 Garceta en una campa junto al río. Podamos los Kiwis. Chilla el pito real y tamborilea el picapinos.

26-01 Hace muy bueno. Primer narciso en flor. Empiezan a cantar los carboneros y los petirrojos. Pelea de tres mirlos comunes. Poda de los frutales; al cortar unas ramas bajeras de un nogal ya está sudando savia, también algún manzano y peral,… Dientes de león y chiribitas.

31-01 Hace muy bueno. Cuatro garzas en la campa junto al río. Cormorán con plumaje de verano. Tres milanos reales circleando. Polen de los pinos a tope. Canta el sapo partero por la noche.

01-02 Sigue haciendo muy bueno. Sauces en flor.

02-02 Canta el zorzal. Ciruelo en flor a la entrada de casa.

03-02 Chillan los zorros por la noche. Nube de polen de los pinos por todas partes. Un limaco pequeño.

06-02 Hace muy bueno.Los membrilleros están sacando las hojas. Coliflores estupendas. Los zorros siguen chillando por la noche. Siguen las nubes de polen y las procesionarias llevan días saliendo y comiéndose las hojas de los pinos.

13-02 Gatos en celo.

18-02 Narcisos en apogeo. El diente de perro todavía está empezando.

21-01 Una corza cerca de la tejonera. Unas 25 torcaces en la punta de un fresno grandes que empieza a sacar la hoja. Avellanos, robles y fresnos despistados empiezan a sacar la hoja. El mirlo está haciendo el nido en el corredor ecológico. El cárabo canta a las cuatro de la tarde. Mucho diente de león en flor. Empiezan las mariquitas. Chillan de nuevo los zorros. Empiezan a cantar los sapos parteros más a menudo. Empieza a cantar el verderón, y por la noche maúlla la cáraba.

22-02 Dos torcaces. Empieza a florecer el gamón. Están sacando la flor los endrinos y la hoja arces y avellanos. Trepador, agateador, camachuelos, carboneros en el corredor ecológico. El cárabo canta al mediodía y por la tarde hacia las cuatro.

26-02 Empieza a cantar el verdecillo. Los mirlos tienen el nido ya hecho.

28-02 Hace muy bueno. Empieza a salir la flor del melocotonero. Agateador en los nogales. Se oye chilllar a los zorros. El sapo partero canta timidamente.

29-02 Empiezan a florecer los cerezos y endrinos. Mucho viento del norte. Empiezan a sacar las hojas muchos más robles. Canta el zorzal. Los estorninos todavía andan por ahí.

02-03 Viento fuerte del suroeste y lluvia.

05-03 Empieza a salir la flor del peruco de San Juan y los perales. Pulmonarias y estrelladas en flor. Foto primer milano negro de la temporada.

Las cornejas (Corvus corone) denominadas por la gente normalmente como cuervos, aunque el cuervo es más de zonas de roca y hace “croc croc”, mientras que la corneja hace “cuarrjjjj, cuarrjjj”,…

Como todos los córvidos son animales valientes  que se unen para atosigar e incordiar a las rapaces cuando se acercan, como en este caso  aun milano negro.

07-03 Cantan el verderón y el verdecillo. Empiezan a florecer las aguileñas.

08-03 Canta el zorzal en un cerezo junto a casa.

09-03 Primeras golondrinas.

10-03  Sale la flor de los membrillos. Botón de oro en flor. Mucho diente de león. Luna llena.

11-03 Bando de unos 60 pinzones.

12-03 Colirrojo macho en casa. Cantan los pinzones. Empieza la flor de los manzanos. Mirlo con una lombriz (¿picarrada?). Dos cornejas arrancándoles lana a una oveja que se deja hacer.

14-03 Dos primeras parejas de alimoche.

15-03 Muy bueno por la mañana.

16-03 Llueve bastante. Pase de colirrojos y mosquiteros,…

18-03 Dos lagartos verdinegros. Se ve alguna golondrina más. Gamón florido.

19-03 Ortiga muerta, retama y salvia en flor.

Continuar leyendo

,

Desayuno de Somormujo. 10-03-2020. El Fauno de Maiorga, Xabi Ramos

Los somormujos ya han ido cambiando sus plumajes al colorido traje nupcial

A la espera de los todavía aún tímidos cortejos,

me regalan esta toma de un jugoso bocado de “pescaito” crudo

Continuar leyendo

, , ,

prev posts prev posts